El estudio de la cultura escrita y su historia tiene un gran campo de investigación. Como el hombre manifiesta su pensamiento a través del lenguaje y el vehículo de éste es la escritura; el hombre a lo largo del tiempo ha dejado manifestación de su pensamiento en diferentes soportes (de hecho para diferenciar la prehistoria de la historia, la invención de la escritura es fundamental para hacer el corte). Todos estos soportes y manifestaciones escritas pueden y deben ser objeto de estudio para investigaciones de la cultura escrita.
Los objetos de estudio pueden variar según la época que se estudie y se multiplican después del invento de Gutenberg, la famosa y poderosa imprenta que cambió el mundo de una manera de la cual no hay precedente, fue el impulso que necesitaba la humanidad para ir alcanzando logros e ir por el camino del progreso (claro que esto es muy discutible). Acelerar el conocimiento y con él las oportunidades para la gente y, nos guste o no, el desarrollo y consolidación del capitalismo.
Después de la invención de la imprenta, las publicaciones y el desarrollo de lo escrito fue en un aumento sin precedentes. Los libros se transformaron y su interacción con los hombres fue otra; más activa, lo que propició que cada vez más hombres supieran leer y escribir y en consecuencia estos produjeron nuevas y variadas formas de relacionarse con lo escrito, nuevas creaciones.
Les dejo un vídeo sobre la función social de la historia, la platica es impartida por Florescano un gran historiador mexicano. Es algo extenso pero dice cosas coherentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario